Según las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y considerando el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, el “Informe a la Familia” comunica a los apoderados o tutores, los resultados de la evaluación realizada a cada estudiante, así como los avances alcanzados al momento de la reevaluación.
Cuando un estudiante participa por primera vez de una evaluación diagnóstica integral e ingresa al Programa de Integración Escolar (PIE), la familia debe recibir un primer informe que resuma los resultados de dicha evaluación. Posteriormente, una vez que el estudiante está en el PIE, es esencial que la familia sea informada de manera continua sobre los procesos en los que ha participado, los progresos educativos alcanzados, y la evolución de sus Necesidades Educativas Especiales (NEE) con los apoyos implementados.
Cada vez que se lleva a cabo una reevaluación, ya sea del tipo “proceso o avance” o “egreso o continuidad”, se debe entregar un nuevo informe a la familia, indicando si es necesario continuar o no con los apoyos en el PIE, según corresponda.
Este proceso de reevaluación y entrega de informe a la familia, debe realizarse al menos una vez al año, al finalizar el periodo escolar. Sin embargo, cada equipo puede decidir entregar un informe adicional al término del primer semestre (o por trimestres, según el funcionamiento del establecimiento) para informar a la familia sobre los logros obtenidos durante ese periodo, en relación con los objetivos establecidos para cada estudiante en su Plan de Apoyo Individual.
El apoderado/a o tutor/a debe firmar estos informes como evidencia de su conformidad con las medidas propuestas. Por el contrario, si no está de acuerdo, debe dejar constancia de aquello.
Para más detalles, puedes consultar la información oficial en el siguiente documento proporcionado por el Mineduc: Preguntas frecuentes PIE 2015